Oscar García
Oscar García, es un residente de Cruces de 50 años que pide dinero en las calles de Bilbao desde hace tres meses para poder sobrevivir. Llevaba trabajando 28 años como transportista hasta que la crisis hizo que su empresa cerrara hace tres años dejándole en el paro. No solo trabajaba trasportando cemento, hormigón y similares sino que también trasportaba tejas y metal, entre otros, para la construcción.
Actualmente está divorciado por lo que no cuenta con la ayuda de ninguno de sus familiares y tiene un hijo de 28 años. Parece ser que el hecho de ser el primero en su familia en separarse hizo que le dejaran de lado, a pesar de que hoy en día más personas de su familia se han separado o divorciado.
Debido a esa mala situación con su familia no cuenta con su ayuda y se ha visto en la calle, por lo que tiene que aprovecharse de los servicios que prestan los albergues. En concreto, el de Mazarredo.
Un día a Oscar García le ofrecieron escribir en una revista respondiendo a por qué estaba indignado y comenta que lo que le indigna es que a la hora de pedir cualquier ayuda al Gobierno exigen la tenencia de un padrón municipal y, lógicamente, al no residir en ninguna vivienda si no cuentas con ese padrón que exigen no tienes derecho a nada por lo que te ves de nuevo en la calle y sin ningún tipo de ayuda.

Oscar García en la puerta del Eroski de la calle Alameda Urquijo.
La solución desde fuera puede ser buscar trabajo fuera del gremio al que perteneces y al que te has dedicado toda tu vida. Pero responde que ahora lo que están pidiendo, es gente con títulos y con experiencia así que de momento, en trabajos que no correspondan con su gremio dice que no tiene absolutamente nada que hacer.
Por último y en cuanto a la crisis, comenta que no tiene ninguna esperanza en que el Gobierno arregle lo que ha destruido a base de recortes, y que si lo que pretende el Gobierno es seguir haciendo recortes y mediante estos salvar la crisis vamos mal.
Detrás de la crisis:
Personas sin hogar en Bilbao